Compostar es mucho más fácil de lo que parece. No importa si vivís en un departamento o en una casa con jardín: con la compostera adecuada podés transformar tus residuos orgánicos en abono natural para tus plantas.
Acá te contamos 5 pasos simples para empezar hoy mismo:
1. Elegí tu compostera
Lo primero es contar con una compostera práctica y adaptada a tu espacio.
En Rama diseñamos composteras de plástico reciclado con canilla, ideales tanto para departamentos como para casas.
👉 Mirá nuestras composteras acá www.ramasomos.com.ar
2. Ubicala en el lugar correcto
Ponela en un lugar de sombra y ventilado. Puede estar en el balcón, patio o incluso dentro de casa.
No necesita sol directo y puede estar a la intemperie sin problemas.
3. Separá tus residuos
Lo que podés compostar:
• 🍌 Restos de frutas y verduras
• 🥚 Cáscara de huevo
• ☕ Café, yerba, té
• 🍂 Hojas secas, ramitas, papel de cocina
Lo que no se composta: carnes, lácteos, grasas, plásticos, vidrios o químicos.
4. Usá la regla del 50/50
Para que el compost sea saludable, mezclá siempre 50% de residuos húmedos (frutas y verduras) y 50% de secos (hojas, cartón, papel).
👉 Los secos evitan olores y ayudan a que entre oxígeno.
5. Cuidá y aprovechá tu compost
• Removelo una vez por semana para airearlo.
• Cada tanto abrí la canilla y extraé el lixiviado: diluilo en agua y usalo como fertilizante natural líquido.
• En 3 a 6 meses vas a tener tu propio compost maduro, listo para usar en plantas, huerta o jardín.
🌿 Animate a empezar
Compostar en casa es un pequeño hábito que genera un gran impacto ambiental: reducís tu basura, ayudás al planeta y obtenés abono natural para tus plantas.
👉 Descubrí nuestras composteras Rama y empezá hoy mismo a transformar tus residuos en vida.